PEQUEÑOS HÁBITOS, GRANDES CAMBIOS
Nos invita a ser responsables de nuestros actos y a sentir que somos capaces de generar impacto.
Nuestros valores
Sostenibilidad – Consciencia – Integridad – Positividad
NUESTROS PRODUCTOS
EKO ofrece productos cuidadosamente seleccionados para preservar el cuidado del medio ambiente.

Productos Biodegradables
Un producto biodegradable es aquel susceptible de ser degradado por la acción de microorganismos existentes en el medio de manera natural tales como bacterias y hongo. Es importante recalcar que para hablar de biodegradabilidad se tiene que definir siempre el medio en que lo es.
Se entiende que cualquier producto es biodegradable en compost en condiciones aerobias, cuando puede ser degradado por la acción de los microorganismos en presencia de oxígeno para dar dióxido de carbono, agua, sales minerales y nueva biomasa. Además, se debe conseguir un 90% de biodegradación en un período igual o inferior a 180 días, a una temperatura de 58 ºC ± 2 ºC.
Productos Compostables
Un producto compostable es aquel que puede degradarse biológicamente formando compost, produciendo en su descomposición CO2, agua, compuestos inorgánicos y biomasa sin generar ningún residuo tóxico y que no se pueda distinguir visualmente, es decir, obtener un compost de buena calidad.
Es importante recalcar que un producto biodegradable y/o compostable no está diseñado para que se pueda abandonar o arrojar al suelo en la ciudad, al medio ambiente en general o cursos fluviales como ríos o lagos. En estas condiciones no es posible asegurar la biodegradación, ya que solo está garantizada en condiciones controladas de compost, y, por tanto, fuera de este ámbito se pierden las prestaciones de estos materiales.


Productos sostenibles
La sostenibilidad abarca factores importantes, pero en ocasiones pasamos por alto conocer los procesos que atraviesa un producto desde su inicio hasta su fin de vida. La sostenibilidad trata de como las industrias se encargan de elaborar productos para reducir el impacto ambiental y deleitar a sus consumidores con decisiones conscientes.
4 razones para preferir un producto sostenible
- En su mayoría, no dañan el medio ambiente:
Dado que los productos sostenibles tienden a causar un impacto negativo menor, podrán notar, que indican una composición libre de pesticidas, fungicidas y herbicidas que normalmente se acumulan durante su elaboración. Las industrias sostenibles consideran y prestan especial atención al ciclo de vida completo, desde el origen del hasta su fin, por lo que, minimizan el impacto en el medio ambiente. - Fomentan la biodiversidad:
Los productos sostenibles minimizan el impacto en el medio ambiente ya que no ocupan pesticidas. Además, su elaboración incluye mano de obra humana consciente. Por ejemplo, los agricultores que utilizan prácticas sostenibles piensan más en el bienestar de sus animales y proporcionan más espacio para que su ganado pueda pastar, como lo harían naturalmente en la naturaleza. Esto no sólo crea una vida mejor para el ganado, sino también un mejor ecosistema y alimentos más naturales para los seres humanos. - Son una fuente de apoyo a la comunidad
Los productos sostenibles tienen especial consideración por las generaciones futuras y también valoran el arduo trabajo de los productores durante todo el proceso de elaboración y distribución del producto. Por lo que, a diferencia de los productos puramente ambientales, los sostenibles ofrecen soluciones eco-inteligentes. - Se adaptan a tu estilo de vida
Los productos sostenibles tienden a ser ideales para personas conscientes y proactivas. Al elegir un producto sostenible no solo estás eligiendo aportar con un grano de arena al medio ambiente, también estás adoptando un estilo de vida que se adapta muy bien a tus valores, creencias y principios como consumidor responsable.
CONCLUSIÓN
Las razones para preferir un producto sostenible van mucho más allá de reducir el impacto ambiental del presente. Como consumidor, tenemos el poder de elegir entre un producto contaminante para el planeta y otro que, fabricado con conciencia, responsabilidad y esfuerzo, logra reducir el impacto ambiental de manera significativa y progresiva.