Es un producto orgánico, derivado de la planta de Luffa, originaria de Asia que pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Las esponjas vegetales son 100% biodegradables, no blanqueadas con cloro, veganas y tras su utilización pueden volver al compost, separando el colgador.
Al utilizar esponjas vegetales, estamos desarrollando la economía regional de zonas subtropicales de Argentina: Misiones y Formosa de donde proviene la cosecha del fruto. También pueden ser utilizadas para el cuidado personal ya que son exfoliantes de la piel.
Consejo de uso y cuidado:
Antes de comenzar a usarla, dejar en remojo 2 minutos en agua caliente para que se ablande y aumente su tamaño.
Limpieza:
- Enjuagar después de cada uso con agua fría. Luego empapar la esponja en agua y vinagre (2 cucharadas de vinagre + 1 cucharada de agua). Retirar y escurrir quitándole el exceso de líquido.
- Dejar secar por completo. NO dejar la esponja húmeda, ya que atrae bacterias que deterioran el producto.
- Guardar en un lugar seco.
- Para eliminar eventuales bacterias, se recomienda, cada cierto tiempo, meter la esponja en el microondas entre 10 y 20 segundos en un recipiente con agua
- En caso de cambiar de color o de producir olor, reemplazarla.